miércoles, 10 de febrero de 2010

La politica y su historia


En un ensayo casi desesperado del mundo que sugiere un cambio sistemático conceptual, con respecto a las consecuencias ocasionadas por la práctica de políticas erráticas, estamos en este análisis de sugerentes epocales.
Cuando comienza el ejercicio de la política como cuestión reconocida dentro del ámbito del ejercicio del gobierno, se puede centrar en esta practica. Pero la realidad es que era de función calificada para el político.
El hacer política, el hacer proselitismo, el llevar a cabo una doctrina y el convencimiento de esa doctrina. De esta manera crece en la antiguedad la imagen de Jesús de Nazaret, según mi perspectiva el político mas grande en la historia del mundo.
El maestro de los maestros, si debían copiar a alguien lo políticos para ser perfectos en su trabajo de convencer y hacer era a este Hijo de Dios, al que muchos ignoran como tal pero aun esta vigente.
El creador les enseño a hacer política y no aprendieron. Tiene que ver este ejercicio, con el prevalecer en el tiempo siendo "un algo útil", pero tenemos los políticos enfrascados en una mediocridad espantosa, sobre todo en nuestro país.

viernes, 13 de noviembre de 2009

LA HISTORIA SE REPITE........

Estamos transitando por un momento históricamente tórrido en América Latina. Que nos deparara el futuro?.
Que diría San Martín y Bolívar de este momento político batallado desde una ideología casi unificadora desde la izquierda, con fuertes embates de la derecha.
Realmente hoy, como se manejan las políticas globalizadas y globalizadoras, están vigentes los conceptos derecha, izquierda y centro o simplemente son un imaginario mas en la entramada singularidad del éter comunicacional.
La increíble mutación en cuanto a ideologías del milenio pasado transcurre en la confusión de los políticos o seudos políticos ávidos de ejercer una ciencia casi impracticable en la ejecución de la acción de instrumentar estrategias efectivas a una población incrédula.